
Los que leen solo piensan que están estudiando. Sin meditación, leer no es más que una pérdida de tiempo.
Carlo DossiEn este artÃculo vemos los 5 principales errores que cometemos cuando estamos estudiando algo.
A menudo, estos no son errores completamente conscientes, de hecho, cuando tenemos prisa por estudiar rápidamente, caemos en trampas muy triviales.
Se trata, por tanto, de reconocer y frenar estos errores para volver a estudiar bien y recuperar el ritmo.
Si nota que su eficiencia para memorizar y comprender está disminuyendo, deténgase un momento y considere si está cometiendo alguno de estos errores crÃticos.
5 errores de estudio que te están retrasando

# 1 No planifique su tiempo de estudio
No planificar tus sesiones de estudio y estudiar todo en una sola sesión sin repartir el trabajo a realizar es un error que generalmente cometen los que son principiantes o los que ya no tienen tiempo para poder planificar correctamente.
Una estrategia eficaz para combatir este error de raÃz es planificar el trabajo con el planificación hacia atrás asÃ:
- Obtenga un calendario y marque la fecha de su examen o solo unos dÃas antes
- Determina la cantidad total de horas que quieres dedicarle
- Determina cuántas horas al dÃa quieres estudiar.
- Divide el número de horas que quieres dedicar a tu examen por el número de horas diarias que has establecido, para obtener los dÃas de estudio que necesitas.
- Comience desde la fecha de su examen y vuelva atrás y marque los dÃas necesarios que necesita
Con este sistema tienes planificado sus sesiones de estudio rápidamente para su próximo examen.
# 2 Estudiar en presencia de fuentes que distraen
Las distracciones van eliminar sin piedad, especialmente las tecnológicas como las notificaciones persistentes de Facebook y de los teléfonos inteligentes que, entre otras cosas, tienen el propósito de traerte de vuelta a la plataforma en cuestión.
Si tiene la costumbre de estudiar con música, televisión o videos de YouTube, pruébelo estudiando en completo silencio, tal vez en la biblioteca.
PodrÃas aumentar el tuyo estudio de eficiencia incluso mucho.
También te recomiendo que pruebes Forest, una aplicación que puede resultar decisiva: disponible tanto para iPhone como para Android.
# 3 Déjate a merced de los estados de ánimo
Nuestras emociones afectan enormemente a las nuestras capacidad para memorizar: solo piense que varios estudios han demostrado que si una persona tiene una gran confianza para poder memorizar correctamente y recordar lo que ha aprendido, realmente es capaz de recordar más información que los demás.
La misma voluntad es indispensable para recordar los nombres de las personas.
Con este entendimiento, evite estudiar cuando se sienta conmovido o excesivamente estresado (si desea un remedio para el estrés, lea este artÃculo).
Teniendo en cuenta lo dicho, también podrÃa ser útil aumentar la confianza en uno mismo para mejorar la capacidad de recordar lo estudiado.
En este sentido, eche un vistazo a este artÃculo y a este sobre la profecÃa autocumplida.
# 4 Sigue estudiando cuando la mente esté agotada o en otro lugar.
Seguro que te ha pasado por estudiar o simplemente leer un libro pensando en otra cosa, quizás en las vacaciones que te vas a tomar en breve o simplemente en tu propio negocio.
Este problema surge cuando sufrimos de poca concentración, quizás también debido a que estamos agotados.
Si tu mente está en otra parte, quédate perdiendo tu tiempo, crees que memorizas y entiendes el tema que estás estudiando pero en realidad no estás mirando ningún contenido en la memoria.
En la mayorÃa de los casos, se desplazará hacia abajo hasta el final de la página, solo para darse cuenta de que no ha leÃdo una sola oración.
En estos casos lo mejor es detenerse para refrescar la mente y reanudar más tarde, también planificando algunos descansos agradables, en este sentido la técnica del tomate es siempre muy eficaz.
# 5 Estudiar demasiado solo o demasiado en compañÃa
Estudiar en compañÃa es útil para cuestionarnos e fortalecer lo que se ha memorizado, pero la memorización preliminar ocurre principalmente cuando está solo.
Por lo tanto, intente calibrar cuidadosamente sus sesiones de estudio alternando una primera fase de memorización con una segunda fase de recuerdo de conceptos y solidificación de lo que ha aprendido con la ayuda de otras personas.
Interrogarnos unos a otros y hacernos preguntas sin la ayuda de notas o libros de texto es muy útil para recordar conceptos ya memorizados en forma de preguntas y respuestas, cristalizando lo aprendido.
Cuidado con el error

En resumen, preste atención a estos puntos.
- Planifique con planificación hacia atrás
- Elimina tus fuentes de distracción
- Comprueba tu atención plena
- Encuentra tu ritmo solo y en compañÃa
- Toma los descansos correctos
Estos son los 5 errores más comunes y dañinos que cometemos cuando estudiamos, si el tema te interesa te sugiero encarecidamente que leas el artÃculo donde explico cómo estudiar mejor.